sábado, abril 19, 2025

Educación ha firmado acuerdos con 119 colegios privados para inscribir estudiantes

Publicado

Hasta el momento, la cartera de Educación ha firmado acuerdos con 119 colegios privados para inscribir en ellos a estudiantes que no lograron cupo en escuelas públicas. El profesor Ángel Hernández, ministro educativo, ha repetido que «ningún estudiante se quedará fuera de las aulas».

Los colegios reciben 500 dólares o su equivalente en pesos (28,350.00) por cada estudiante inscrito. Según el ministro, unos 5,000 estudiantes podrían incluirse en este Programa de Atención a la Sobrepoblación Escolar (PASE).

«Lo importante -ha dicho el funcionario en un programa de radio- es el tiempo de calidad destinado al aprendizaje de los niños, la disciplina, la continuidad del proceso educativo y el involucramiento de los padres».

Para responder a la sobredemanda estudiantil, generada por la ausencia de cupo, el Ministerio de Educación ha despachado la Orden Departamental No. 25-2024, que da continuidad al PASE, para así garantizar que los escolares puedan seguir sus estudios a través de acuerdos con planteles privados que tengan disponibilidad de vacantes.

El PASE, creado mediante la resolución No.032-2022, les salvó el pasado año escolar a 4,800 estudiantes, que solo así pudieron continuar sus estudios en colegios privados. De ellos, 481 se incorporaron en el nivel inicial, 2,523 en el nivel primario y 1,796 en el secundario.

Según la última actualización de la ordenanza, cada institución educativa privada recibirá RD$28,350.00, a razón de cada alumno registrado y validado en el PASE para cubrir el componente de matriculación de todo el año escolar.

Sobre la queja externada por el presidente de la Asociación de Profesores, Eduardo Hidalgo, de que los colegios privados no ofrecen tanda extendida, el Minerd aclaró que «no todos los centros del sector público tienen tanda extendida».

La máxima autoridad educativa ha dejado claro que su misión fundamental es «garantizar educación», por lo que los colegios que participan en el programa entregarán mensualmente al Distrito Educativo un informe sobre los niveles de asistencia por mes del estudiante, su rendimiento académico, participación y apoyo de las familias.

Desde el pasado febrero la cartera de Educación, a través de su Dirección General de Supervisión Educativa, sostuvo reuniones puntuales en los distritos educativos con mayores incidencias en el proceso de inscripción para atender la demanda de falta de vacante escolar.

Específicamente, se realizaron reuniones en los 13 distritos educativos del Gran Santo Domingo, así como también en el distrito educativo 12-01 de Higüey, 04-06 de Haina y 08- 03 y 08-04 de Santiago.

Más Artículos

El acelerado Onguito es condenado a 3 años en Najayo por matar a un haitiano

El necio y acelerado Onguito Wa fue condenado a 3 años de prisión en...

Johnny Arrendel pide perdón para evitar lo peor: ser condenado por mentiroso

Para evitar lo peor -ser llevado a los tribunales, sufrir condena por calumnia y...

Atrapan en Colombia a Loany Ortiz, ‘la reina del caso Guepardo’

Las autoridades dominicanas se anotaron un nuevo éxito: lograron que atraparan en Colombia a Loany...

Aclaración: Lo de zar contra las drogas es un sencillo apodo o expresión

El presidente de la República ha proclamado al vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa como el...

Más chispa

El acelerado Onguito es condenado a 3 años en Najayo por matar a un haitiano

El necio y acelerado Onguito Wa fue condenado a 3 años de prisión en...

Johnny Arrendel pide perdón para evitar lo peor: ser condenado por mentiroso

Para evitar lo peor -ser llevado a los tribunales, sufrir condena por calumnia y...

Atrapan en Colombia a Loany Ortiz, ‘la reina del caso Guepardo’

Las autoridades dominicanas se anotaron un nuevo éxito: lograron que atraparan en Colombia a Loany...