miércoles, mayo 7, 2025

Una fundación celebra el Día del Cacique Enriquillo, llamado «el primer guerrillero de América»

Publicado

Con motivo de la conmemoración del Día del Cacique Enriquillo, la Fundación Fomento Cultura, Artes, Actividad Física y Educación (FOMCAE) encabezó un acto en Pueblo Viejo de Azua para enaltecer el legado del líder indígena, recordado por su valiente resistencia frente a la colonización española.

La escritora e historiadora Lidia Martínez de Macarrulla, presidenta de FOMCAE, destacó la importancia de reconocer a Enriquillo como «el primer guerrillero de América» y símbolo de la lucha por la libertad de los pueblos originarios de la isla.

En su discurso resaltó cómo, a través de su resistencia en la Sierra de Bahoruco, Enriquillo se convirtió en una figura clave en la historia de la resistencia indígena.

“El legado de Enriquillo es una historia de dignidad, liderazgo y lucha incansable por la libertad, valores que debemos mantener presentes en la construcción de nuestra identidad como nación”, afirmó la escritora e historiadora.

Manifestó que, junto a su gente, Enriquillo se convirtió en el primer guerrillero de América, enfrentando y derrotando a los colonizadores durante 14 años con estrategias de lucha sorprendentes y eficaces.

Durante su intervención, Martínez de Macarrulla presentó el libro de su autoría “Enriquillo: Un líder indígena de la libertad en América”, el cual constituye un homenaje a su valentía, su liderazgo y su legado como héroe de la libertad indígena.

“Es un honor presentar este libro, escrito con la intención de rendir homenaje a uno de los más grandes héroes de nuestra historia: Enriquillo, el líder indígena que desafió a los conquistadores españoles y defendió la libertad de su pueblo. A través de estas páginas, no solo quiero contar su historia, sino también la de todos los nativos que habitaron nuestra isla antes de la llegada de Cristóbal Colón y los europeos en 1492”, expresó.

En el evento, organizado por FOMCAE en colaboración con la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, también participó Juan Pablo Uribe, presidente de esa entidad. Martínez de Macarrulla y Uribe estuvieron acompañados por Julio Merán y el padre Rafael Cuello.

La conmemoración incluyó un desfile protagonizado por los estudiantes del Liceo Cacique Enriquillo y una simbólica siembra de árboles. Esta última actividad estuvo a cargo de Angelita Peña, capitán de corbeta de la Armada y encargada de la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Este acto reafirma el compromiso de la Fundación FOMCAE en promover y preservar la historia de los pueblos originarios, en especial la del cacique Enriquillo, quien sigue siendo un emblema de resistencia y libertad.

Más Artículos

El acelerado Onguito es condenado a 3 años en Najayo por matar a un haitiano

El necio y acelerado Onguito Wa fue condenado a 3 años de prisión en...

Johnny Arrendel pide perdón para evitar lo peor: ser condenado por mentiroso

Para evitar lo peor -ser llevado a los tribunales, sufrir condena por calumnia y...

Atrapan en Colombia a Loany Ortiz, ‘la reina del caso Guepardo’

Las autoridades dominicanas se anotaron un nuevo éxito: lograron que atraparan en Colombia a Loany...

Aclaración: Lo de zar contra las drogas es un sencillo apodo o expresión

El presidente de la República ha proclamado al vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa como el...

Más chispa

El acelerado Onguito es condenado a 3 años en Najayo por matar a un haitiano

El necio y acelerado Onguito Wa fue condenado a 3 años de prisión en...

Johnny Arrendel pide perdón para evitar lo peor: ser condenado por mentiroso

Para evitar lo peor -ser llevado a los tribunales, sufrir condena por calumnia y...

Atrapan en Colombia a Loany Ortiz, ‘la reina del caso Guepardo’

Las autoridades dominicanas se anotaron un nuevo éxito: lograron que atraparan en Colombia a Loany...